¿Qué son las células madre mesenquimales?
- Dr. Yosafat Audiffred
- 2 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Las MSC son células madre adultas multipotentes, capaces de convertirse en diferentes tipos celulares como los condrocitos (células del cartílago). Además, liberan moléculas bioactivas que en su conjunto llamamos el “secretoma” que regulan la inflamación, reparan tejidos y favorecen la regeneración articular .
¿Por qué usar células heterólogas?
Homogeneidad y juventud: provienen de donantes jóvenes, lo cual les aporta mayor calidad y capacidad regenerativa que las derivadas del propio paciente anciano o enfermo .
Comodidad: son más prácticas, pues ya están listas y no requieren extracción ni cultivo del paciente.
Esto demuestra ventajas frente al uso de células autólogas (propias del paciente), especialmente en personas con edad avanzada o enfermedades metabólicas*

¿Cómo actúan estas células madre mesenquimales en la rodilla?
Reducción de la inflamación: secretan moléculas como PGE2, IL‑10 e IDO que modulan la respuesta inmunológica, activando macrófagos antiinflamatorios (fenotipo M2) y calmando la inflamación crónica.
Protección y regeneración del cartílago:
Estimulan la supervivencia de condrocitos mediante el factor de crecimiento HGF . (Las células del cartílago viven por más tiempo)
Liberan exosomas con microRNAs que promueven la síntesis de matriz cartilaginosa y reducen la degradación . (Mejoran el tejido donde existen las células del cartílago evitando que mueran más células)
Mejoran la salud de la mitocondria y reducen el estrés oxidativo en los condrocitos. (reduciendo el estrés al que están sometidos dándoles un mejor ambiente)
Estimulan la reparación ósea en el hueso subcondral, reforzando el soporte de la articulación.
Evidencia clínica
Numerosos estudios han mostrado resultados alentadores:
Meta-análisis (2020): revisión de 11 estudios (558 pacientes) concluyó que las MSC reducen significativamente el dolor (VAS) y mejoran la función articular (WOMAC), sin aumentar los eventos adversos. aiche.onlinelibrary.wiley.comsciencedirect.com+1ncbi.nlm.nih.gov+1.
Estudio aleatorizado con MSC heterólogas (30 pacientes): compararon inyecciones de MSC frente a ácido hialurónico; el grupo con MSC mejoró más en dolor, funcionalidad y calidad del cartílago en resonancia magnética al año. mdpi.com.
Estudios a largo plazo con MSC derivadas de placenta (heterólogas): demostraron mejoras funcionales y estructurales del cartílago, sin complicaciones importantes, incluso hasta 7 años tras la inyección .
Dosis Recomendada: Se ha notado que con dosis de 50M a 100M por sesión, en la articulación existe mejoría significativa, evitando tener que hacer más sesiones a lo largo del primer año de tratamiento.
¿Cómo retrasar la cirugía?
Alivio del dolor y mejora funcional: muchos pacientes reducen o suspenden analgésicos y recuperan movilidad en 6 a 12 meses .
Regeneración del cartílago: las MRI cuantitativas muestran aumento en la calidad y grosor del cartílago articular .
Prevención de complicaciones y mejora estructural: al mejorar hueso subcondral y reducir inflamación, disminuye el daño articular progresivo .
Esto retrasa o evita la necesidad de reemplazo de rodilla, especialmente en etapas intermedias de la enfermedad .
Seguridad y efectos adversos
Los estudios muestran una alta tolerancia:
No se han detectado efectos adversos graves tras inyección intraarticular de MSC heterólogas.
Algunos pacientes presentan fiebre leve, molestias transitorias en la rodilla, sin consecuencias mayores .
Conclusión
Las células madre mesenquimales heterólogas ofrecen un enfoque innovador en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla. Actúan mediante mecanismos antiinflamatorios y regenerativos que:
Alivian el dolor y mejoran la movilidad.
Fomentan la recuperación del cartílago y el hueso subcondral.
Pueden retrasar la cirugía de reemplazo articular.
Comments